Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
CIUDAD DE MÉXICO, 20AGOSTO2025.- El historiador Camilo Vicente Ovalle; la historiadora Donají Valencia, la periodista Marcela Turatti y la también historiadora argentina Lucero San Vicente encabezaron la presentación de “La Lista Apresa y Los Vuelos de la Muerte” una investigación en conjunto de Quinto Elemento Lab y A dónde van los desaparecidos que arroja nuevos datos y nombres de personas que fueron detenidas entre 1972 y 1974 y que fueron víctimas de los conocidos como “Vuelos de la muerte”, estrategia del ejército mexicano utilizada para desaparecidos a personas “incómodas” para el gobierno federal. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 20AGOSTO2025.- El historiador Camilo Vicente Ovalle durante la presentación de “La Lista Apresa y Los Vuelos de la Muerte” una investigación en conjunto de Quinto Elemento Lab y A dónde van los desaparecidos que arroja nuevos datos y nombres de personas que fueron detenidas entre 1972 y 1974 y que fueron víctimas de los conocidos como “Vuelos de la muerte”, estrategia del ejército mexicano utilizada para desaparecidos a personas “incómodas” para el gobierno federal. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 20AGOSTO2025.- El historiador Camilo Vicente Ovalle, la periodista Marcela Turatti y la también historiadora argentina Lucero San Vicente encabezaron la presentación de “La Lista Apresa y Los Vuelos de la Muerte” una investigación en conjunto de Quinto Elemento Lab y A dónde van los desaparecidos que arroja nuevos datos y nombres de personas que fueron detenidas entre 1972 y 1974 y que fueron víctimas de los conocidos como “Vuelos de la muerte”, estrategia del ejército mexicano utilizada para desaparecidos a personas “incómodas” para el gobierno federal. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 20AGOSTO2025.- El historiador Camilo Vicente Ovalle, la periodista Marcela Turatti y la también historiadora argentina Lucero San Vicente encabezaron la presentación de “La Lista Apresa y Los Vuelos de la Muerte” una investigación en conjunto de Quinto Elemento Lab y A dónde van los desaparecidos que arroja nuevos datos y nombres de personas que fueron detenidas entre 1972 y 1974 y que fueron víctimas de los conocidos como “Vuelos de la muerte”, estrategia del ejército mexicano utilizada para desaparecidos a personas “incómodas” para el gobierno federal. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 20AGOSTO2025.- El historiador Camilo Vicente Ovalle, la periodista Marcela Turatti y la también historiadora argentina Lucero San Vicente encabezaron la presentación de “La Lista Apresa y Los Vuelos de la Muerte” una investigación en conjunto de Quinto Elemento Lab y A dónde van los desaparecidos que arroja nuevos datos y nombres de personas que fueron detenidas entre 1972 y 1974 y que fueron víctimas de los conocidos como “Vuelos de la muerte”, estrategia del ejército mexicano utilizada para desaparecidos a personas “incómodas” para el gobierno federal. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 20AGOSTO2025.-La periodista Marcela Turatti durante la presentación de “La Lista Apresa y Los Vuelos de la Muerte” una investigación en conjunto de Quinto Elemento Lab y A dónde van los desaparecidos que arroja nuevos datos y nombres de personas que fueron detenidas entre 1972 y 1974 y que fueron víctimas de los conocidos como “Vuelos de la muerte”, estrategia del ejército mexicano utilizada para la desapareción de personas “incómodas” para el gobierno federal. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 19AGOSTO2025.- Familiares de personas desaparecidas se manifestaron y bloquearon accesos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para exigir al poder judicial se resuelvan los casos y sentencias pendientes en desaparición forzada. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 19AGOSTO2025.- Familiares de personas desaparecidas se manifestaron y bloquearon accesos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para exigir al poder judicial se resuelvan los casos y sentencias pendientes en desaparición forzada. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 19AGOSTO2025.- Familiares de personas desaparecidas se manifestaron y bloquearon accesos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para exigir al poder judicial se resuelvan los casos y sentencias pendientes en desaparición forzada. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 14AGOSTO2025.- El colectivo Una luz en el camino, fundado en 2021 por Jacqueline Palmeros, a raíz de la desaparición de su hija, Jael Montserrat Uribe Palmeros, en la Ciudad de México. Más de cincuenta familias integran este colectivo realizando búsqueda permanente en el Ajusco y en otras zonas de la ciudad donde continuamente son requeridas, presentaron el performance Nosotras, Coyolxauhqui que se llevo a cabo en Casa Lago UNAM. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 14AGOSTO2025.- El colectivo Una luz en el camino, fundado en 2021 por Jacqueline Palmeros, a raíz de la desaparición de su hija, Jael Montserrat Uribe Palmeros, en la Ciudad de México. Más de cincuenta familias integran este colectivo realizando búsqueda permanente en el Ajusco y en otras zonas de la ciudad donde continuamente son requeridas, presentaron el performance Nosotras, Coyolxauhqui que se llevo a cabo en Casa Lago UNAM. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 14AGOSTO2025.- El colectivo Una luz en el camino, fundado en 2021 por Jacqueline Palmeros, a raíz de la desaparición de su hija, Jael Montserrat Uribe Palmeros, en la Ciudad de México. Más de cincuenta familias integran este colectivo realizando búsqueda permanente en el Ajusco y en otras zonas de la ciudad donde continuamente son requeridas, presentaron el performance Nosotras, Coyolxauhqui que se llevo a cabo en Casa Lago UNAM. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 14AGOSTO2025.- El colectivo Una luz en el camino, fundado en 2021 por Jacqueline Palmeros, a raíz de la desaparición de su hija, Jael Montserrat Uribe Palmeros, en la Ciudad de México. Más de cincuenta familias integran este colectivo realizando búsqueda permanente en el Ajusco y en otras zonas de la ciudad donde continuamente son requeridas, presentaron el performance Nosotras, Coyolxauhqui que se llevo a cabo en Casa Lago UNAM. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 14AGOSTO2025.- El colectivo Una luz en el camino, fundado en 2021 por Jacqueline Palmeros, a raíz de la desaparición de su hija, Jael Montserrat Uribe Palmeros, en la Ciudad de México. Más de cincuenta familias integran este colectivo realizando búsqueda permanente en el Ajusco y en otras zonas de la ciudad donde continuamente son requeridas, presentaron el performance Nosotras, Coyolxauhqui que se llevo a cabo en Casa Lago UNAM. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 10AGOSTO2025.- María Herrera, madre buscadora encabezo panel en alternativa a la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, “Mujer y dignidad: contra la explotación y por la verdadera igualdad”. Esta conferencia habló sobre la labor de madres buscadoras y la ultra derecha en el feminismo y acceso al aborto. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 10AGOSTO2025.- María Herrera, madre buscadora encabezo panel en alternativa a la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, “Mujer y dignidad: contra la explotación y por la verdadera igualdad”. Esta conferencia habló sobre la labor de madres buscadoras y la ultra derecha en el feminismo y acceso al aborto. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
CHILPANCINGO, GUERRERO, 06AGOSTO2025.- En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, colectivos colocaron losetas con fotografías de personas desaparecidas en la fachada de la Fiscalía General del Estado en Chilpancingo. La mañana de este martes, integrantes de los colectivos Familiares en Búsqueda “María Herrera” y la Asociación de Familiares de Detenidos, Desaparecidos y Víctimas de Violaciones a Derechos Humanos realizaron una protesta simbólica en el exterior de la fiscalía estatal. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM
CHILPANCINGO, GUERRERO, 06AGOSTO2025.- En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, colectivos colocaron losetas con fotografías de personas desaparecidas en la fachada de la Fiscalía General del Estado en Chilpancingo. La mañana de este martes, integrantes de los colectivos Familiares en Búsqueda “María Herrera” y la Asociación de Familiares de Detenidos, Desaparecidos y Víctimas de Violaciones a Derechos Humanos realizaron una protesta simbólica en el exterior de la fiscalía estatal. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM
CHILPANCINGO, GUERRERO, 06AGOSTO2025.- En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, colectivos realizaron la pega de losetas, con fotografías de sus desaparecidos, en la fachada de la Fiscalía General del Estado en Chilpancingo. La mañana de este martes, integrantes de los colectivos Familiares en Búsqueda “María Herrera” y la Asociación de Familiares de Detenidos, Desaparecidos y Víctimas de Violaciones a Derechos humanos, realizaron una actividad simbólica de protesta al exterior de la fiscalía estatal. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM
CHILPANCINGO, GUERRERO, 06AGOSTO2025.- En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, colectivos colocaron losetas con fotografías de personas desaparecidas en la fachada de la Fiscalía General del Estado en Chilpancingo. La mañana de este martes, integrantes de los colectivos Familiares en Búsqueda “María Herrera” y la Asociación de Familiares de Detenidos, Desaparecidos y Víctimas de Violaciones a Derechos Humanos realizaron una protesta simbólica en el exterior de la fiscalía estatal. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM
CHILPANCINGO, GUERRERO, 06AGOSTO2025.- En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, colectivos realizaron la pega de losetas, con fotografías de sus desaparecidos, en la fachada de la Fiscalía General del Estado en Chilpancingo. La mañana de este martes, integrantes de los colectivos Familiares en Búsqueda “María Herrera” y la Asociación de Familiares de Detenidos, Desaparecidos y Víctimas de Violaciones a Derechos humanos, realizaron una actividad simbólica de protesta al exterior de la fiscalía estatal. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 23JULIO2025.- Familiares y amigos marcharon rumbo a la Fiscalia Especializada para la Búsqueda, Localización e Investigación de Personas Desaparecidas para exigir justicia Ana Amelí García Gámez, quién se encuentra desaparecida desde el pasado 13 de julio en el Ajusco después de haber realizado una caminata de senderismo hacia el Pico del Águila. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 23JULIO2025.- Carteles de búsqueda de Ana Amelí García Gámez, quién se encuentra desaparecida desde el pasado 13 de julio en el Ajusco después de haber realizado una caminata de senderismo hacia el Pico del Águila. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 23JULIO2025.- Claudia Gámez, madre de Ana Amelí García Gámez, exigió justicia por su hija, quien se encuentra desaparecida desde el pasado 13 de julio en el Ajusco después de haber realizado una caminata de senderismo hacia el Pico del Águila. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 23JULIO2025.- Familiares y amigos marcharon rumbo a la Fiscalia Especializada para la Búsqueda, Localización e Investigación de Personas Desaparecidas para exigir justicia Ana Amelí García Gámez, quién se encuentra desaparecida desde el pasado 13 de julio en el Ajusco después de haber realizado una caminata de senderismo hacia el Pico del Águila. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 23JULIO2025.- Familiares y amigos marcharon rumbo a la Fiscalia Especializada para la Búsqueda, Localización e Investigación de Personas Desaparecidas para exigir justicia Ana Amelí García Gámez, quién se encuentra desaparecida desde el pasado 13 de julio en el Ajusco después de haber realizado una caminata de senderismo hacia el Pico del Águila. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 23JULIO2025.- Familiares y amigos marcharon rumbo a la Fiscalia Especializada para la Búsqueda, Localización e Investigación de Personas Desaparecidas para exigir justicia Ana Amelí García Gámez, quién se encuentra desaparecida desde el pasado 13 de julio en el Ajusco después de haber realizado una caminata de senderismo hacia el Pico del Águila. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 23JULIO2025.- Familiares y amigos marcharon rumbo a la Fiscalia Especializada para la Búsqueda, Localización e Investigación de Personas Desaparecidas para exigir justicia Ana Amelí García Gámez, quién se encuentra desaparecida desde el pasado 13 de julio en el Ajusco después de haber realizado una caminata de senderismo hacia el Pico del Águila. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.